[:es]Cuando alguna de las historias que formas en tu cabeza toca el cuerpo emocional comienzas a girar con la conmoción. El entrelazamiento de la mente y el cuerpo emocional realmente producen el tipo de percepción que elijas tener. Si en tu mente se crea la historia de ser una víctima, tu cuerpo emocional buscará coincidir este pensamiento con sentimientos de desesperación, desesperanza y abandono. Se crean cuando los sentimientos de conmoción provienen de conversaciones internas que no son reales. Van a crear “falsas emociones” que te inducen a aplicar tu voluntad personal.
He encontrado personas con mentes en la posición de víctima, donde ellos piensan que no pueden permanecer en la vida de una manera independiente y poderosa. Eligen opciones mediocres debido a la posición de sus mentes. Evitan el esfuerzo, la excelencia y la auto-determinación. Proyectan su felicidad a la atención y al cuidado de los demás. Ellos esperan ser salvados y permanecen pasivos en su creatividad y iniciativa. Esta actitud mental se asocia con una emoción que coincide con esta percepción: desinteresada, plana, triste, deprimida, sola, abandonada, resentida y rechazada. Así que esta es la verdadera realidad de las personas con este tipo de mentalidad.
Los sentimientos que surgen a partir de esta falsa percepción no sólo lesionan la verdad del corazón, sino también crear una serie de acciones que se basan en el auto conmocionar, en lugar de la verdad y de la compasión.
La conmoción invita a acciones que no son congruentes con la realidad; por lo tanto, estas acciones procedentes de las reacciones, no son fértiles para producir el éxito y el cambio real o para la participación sincera en la vida. La conmoción es una emoción inmadura que sólo conduce al dolor, a la desesperación y a la afirmación de una falsa percepción. Te vuelve inseguro porque pierdes la intuición, la creatividad y la función real del cuerpo emocional (que es la de proyectar tus pasiones).
Sabrás si estás eligiendo la conmoción cuando tienes una acción premeditativa. Por ejemplo, si estas en una relación, y ves que no estás recibiendo la atención que deseas, decides entonces mostrar frialdad, borrarte y ser indiferente. Tu esperanza es que el otro venga a ti y “rescate” o “investigue” tu sufrimiento. Esta intención seguirá una emoción y un sentimiento de abandono, de injusticia, de culpa y incluso una excusa acerca de porque eres así. Esta es la conmoción que te coloca en una realidad fantasma.
La conmoción generalmente tiene una contrapartida. Si premeditas una acción de ser frío y de borrarte, probablemente estas jugando al contrario -siendo encantador, seductor y comprometido-. Esta actitud de “Yo hago mi mejor esfuerzo” también es irreal. Es también una conmoción que hace que tu mente gire y que tu corazón se vuelva profundamente triste. Se consciente de que cualquiera de esas posiciones te esta robando tu vida real. Se consciente de que la mayoría de las personas están vinculadas por una cadena de conmoción colectiva.
Puedes comenzar las opciones de conmoción temprano en la niñez y adoptar una percepción de ti mismo y del mundo en consecuencia. Puedes aferrarte a la conmoción, como una forma de vida y te es difícil salir de ella. La razón para esto es que significa aceptar todo lo que crees que eres y que toda tu vida es una construcción de tu auto conmocionar. Todo este tiempo has sido simplemente falso, hipócrita y fundamentalmente destructivo.
No necesitas grandes terapias para salir de la conmoción, las cuales la mayoría del tiempo reafirman la conmoción o destruyen lo que tienes. Todo lo que necesitas es tomar una decisión sincera de relacionarte de manera auténtica y de comunicar estas necesidades que puedes encontrar infantiles en forma directa. Necesitas conocer tu auto reactivo y ponerle un tope consciente.
Si te sientes lastimado por otros, detente un momento antes de actuar y pregúntate si realmente han tenido la intención de perjudicarte o de abandonarte. La mayoría de las veces encontrarás que esta comprobación de la realidad te llevará lejos de tus reacciones y te colocará en un lugar de la acción creativa.
La acción creativa no tiene ninguna agenda, utiliza lo que está delante de ti con entusiasmo y crea una realidad que es cooperativa, orientada hacia el servicio y conectada. La acción creativa te da energía, mientras la conmoción utiliza tu energía.
Despertar, no es nada más ni nada menos, que abandonar las conmociones y las innumerables reacciones que tienes de todo y permitir que las emociones puras muestren sus pasiones. El corazón se vuelve realmente herido con las conmociones y el resultado es que el corazón no tiene la verdadera capacidad de ser compasivo, sincero y conforme.[:]